a360grados.net

 

ENLACES INTERNOS

Editoriales universitarias

Institutos de estudios locales/nacionales

 

Editoras y revistas destacadas:

Artes plásticas

 

 


Zephyrus Nº 62
 

Nombre de la Revista: Zephyrus
Número de Sumario: 62
Fecha de Publicación: 2008 / 2
Páginas: 241
Sumario:

ZEPHYRUS    REVISTA DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA

Ediciones de la Universidad de Salamanca 

LXII, julio-diciembre 2008 - 241 páginas     

Más información / TEXTO COMPLETO en   http://revistas.usal.es .......

------------------------------------------------------------------------------------ 

SUMARIO ANALÍTICO

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 19-39
Fernando DÍEZ MARTÍN, Policarpo SÁNCHEZ YUSTOS, José Ángel GÓMEZ GONZÁLEZ y Diana GÓMEZ DE LA RÚA
La ocupación paleolítica en los páramos del Duero. Nuevos datos procedentes de Valdecampaña (Olivares de Duero, Valladolid) / The Palaeolithic occupation on the Duero plateaus. New data from Valdecampaña (Olivares de Duero, Valladolid)

En este artículo se presentan los recientes trabajos de excavación arqueológica y de interpretación sedimentaria y kárstica que, junto a otros de prospección y documentación en superficie, se han acometido recientemente en el páramo de Valdecampaña (Olivares de Duero, Valladolid). El estudio llevado a cabo en Valdecampaña se enmarca dentro de un amplio proyecto de investigación de arqueología del paisaje que, desde 1996 y de forma continuada, estamos abordando en los páramos del Duero con el objetivo de ampliar nuestro conocimiento sobre la presencia paleolítica en estas planicies. En primer lugar, el estudio de las columnas estratigráficas de cuatro formaciones exokársticas nos ha permitido ampliar de forma considerable los conocimientos sobre la génesis del karst establecido en los páramos del Duero desde comienzos del Cuaternario, aporta datos de relevancia para la reconstrucción de las condiciones paleoambientales de estos entornos durante el Pleistoceno y permite enmarcar la presencia humana en estos ecosistemas alternativos a los cercanos ambientes fluviales. En segundo lugar, la excavación de la dolina denominada Valdecampaña 4 ha permitido, por primera vez en los páramos terciarios del Duero, y tras más de una decena de intervenciones dedicadas a este fin, documentar la existencia de materiales líticos en niveles no alterados por la acción mecánica del arado. Las características del conjunto lítico se enmarcan dentro de los rasgos ampliamente observados a lo largo de los páramos del Duero. La datación por TL de una cuarcita termoalterada ofrece una fecha de 143464 ± 10827 BP para este conjunto y aporta un referente cronológico para la ocupación paleolítica en estas plataformas precuaternarias que, a la luz de estos y otros datos cronológicos, debe situarse en el tránsito Pleistoceno medio/superior y estar ligado al modelo de ocupación neandertal.
Palabras clave: Páramos del Duero. Paleolítico antiguo. Ocupación humana. Excavación. Ambiente exokárstico. Datación por TL.

------------------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 41-61
Eduardo MÉNDEZ QUINTAS.
La industria lítica de las facies coluviales del yacimiento achelense de As Gándaras
de Budiño. El Locus V en las excavaciones de Vidal Encinas
/ Lithic assemblage of the coluvial environments of As Gándaras de Budiño Acheulian site. The Locus V in the Vidal Encinas excavations

Las excavaciones de Emiliano Aguirre en As Gándaras de Budiño inauguran los trabajos en el yacimiento más importante del Paleolítico gallego y uno de los más importantes de la Península Ibérica. Desde este momento, las polémicas por su cronología y su industria lítica fueron frecuentes. Las excavaciones de Aguirre afectaron exclusivamente a niveles “coluviales”, donde la industria estaba desplazada de su posición original. El intento de datación de K. W. Butzer, mediante la técnica del C14, deparó resultados totalmente anómalos. Apoyándose en las mencionadas dataciones, situaron la ocupación achelense del yacimiento en un momento avanzado del Pleistoceno Superior. Ahora bien, ni el rango de aplicación del método de datación, ni el propio contexto de la industria (posición secundaria), justifican la adscripción cronológica propuesta. Trabajos posteriores, de Julio Vidal Encinas, ponen de manifiesto la existencia de industrias achelenses en un contexto estratigráfico diferente (terraza fluvial) y sin alteraciones postdeposicionales importantes. La posición morfoestratigráfica de la terraza es propia de la segunda mitad del Pleistoceno Medio. Así mismo, las características de estas industrias son idénticas a las de cualquier otro yacimiento achelense mesopleistoceno de la Península Ibérica. En este artículo analizamos los materiales (inéditos) procedentes del “Locus V” de las excavaciones de Vidal Encinas. Esta industria procede de niveles análogos a los identificados en las excavaciones de Aguirre. La comparación con los materiales, recuperados en niveles fluviales, sugiere que se trata de conjuntos semejantes, es decir, que forman parte de una misma ocupación (en sentido amplio). Las únicas diferencias apreciables derivan de los procesos sedimentarios (clasificación por tamaños principalmente), que intervinieron en la deposición de la industria de los niveles “coluviales”.
Palabras clave: Galicia. Budiño. Achelense. Pleistoceno Medio. Niveles coluviales.

-------------------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 63-80
Ruth BLASCO, Josep FERNÁNDEZ PERIS y Jordi ROSELL. 
Estrategias de subsistencia en los momentos finales del Pleistoceno medio: el nivel XII de la Cova del Bolomor (La Valldigna, Valencia) / Subsistence strategies at the last moments of Middle Pleistocene: level XII of Bolomor Cave (La Valldigna, Spain)

La Cova del Bolomor, situada en Tavernes de la Valldigna (Valencia), ofrece uno de los mejores registros faunísticos de la segunda mitad del Pleistoceno medio de la Península Ibérica. La cavidad contiene un relleno sedimentario formado por diecisiete niveles estratigráficos que abarcan desde el OIS 9 al OIS 5e. Esta amplia secuencia cronológica permite abordar diferentes cuestiones relacionadas con los grupos humanos de este periodo y sus relaciones con el medio ambiente. Concretamente, a partir del estudio zooarqueológico del nivel XII (OIS 6), se ha reconstruido la secuencia antrópica de obtención y procesamiento de los recursos faunísticos. De este modo, se han identificado diferentes estrategias de subsistencia llevadas a cabo por los homínidos para la obtención de los animales. Estas técnicas van desde el carroñeo hasta la caza e incluyen el aprovisionamiento de pequeñas presas como las aves (Cygnus olor) o los lepóridos (Oryctolagus cuniculus). Esta variabilidad de estrategias podría interpretarse como la gran capacidad de adaptación que poseen estos grupos humanos para aprovechar las oportunidades que el medio les ofrece. También se ha observado la existencia de patrones bien sistematizados tanto en el aprovechamiento de los recursos faunísticos externos (piel, carne, tendones) como en la obtención de los recursos internos (médula). Muchos de los elementos diagnósticos que evidencian la fracturación antrópica en el nivel XII presentan cierta sistematización en zonas y partes anatómicas concretas. La existencia de morfologías repetidas en algunos elementos esqueléticos indica una cierta estandarización a la hora de fracturar los huesos.
Esta reiteración podría implicar la existencia de mecanismos de aprendizaje o de transmisión de información intergrupal por parte de los grupos humanos del Pleistoceno medio final. En general, este estudio pretende aportar datos sobre las estrategias de subsistencia de los homínidos de la Cova del Bolomor y contribuir al conocimiento de los modos de vida de los grupos humanos del Pleistoceno medio final.
Palabras clave: Pleistoceno medio. Cova del Bolomor. Zooarqueología. Estrategias de subsistencia.

------------------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 81-99
José YRAVEDRA SAINZ DE LOS TERREROS. 
Los lagomorfos como recursos alimenticios en Cueva Ambrosio (Almería, España) / The leporids of Ambrosio Cave (Almería, Spain)

Entre los yacimientos del Paleolítico Superior mediterráneos de la Península Ibérica es frecuente que predominen los lagomorfos entre los perfiles taxonómicos, superando en muchas ocasiones más del 90% de los restos. Sin embargo, el aporte de estos animales en yacimientos paleolíticos de la Península Ibérica muchas veces puede responder a orígenes diversos. Así, además de los lepóridos aportados por el ser humano, también pueden serlo por otros predadores, ya que son presas potenciales de linces, zorros, mustélidos y aves como búhos, cárabos y águilas. Junto a los aportes de estos animales podemos añadir otros factores de aporte, como los ocasionados por procesos naturales de mortalidad en el interior de sus madrigueras. Por este motivo es importante conocer bien las características que genera cada agente en sus acumulaciones para distinguirlas entre sí, y poder así interpretarlas adecuadamente. En los últimos años se han desarrollo una gran cantidad de estudios tafonómicos destinados a verificar el origen de estos animales, y las características que deja cada agente. El análisis de los patrones de fracturación, la morfología de las fracturas, las trazas que presentan los huesos, los patrones de edad, la distribución de cuartos delanteros contra traseros y los perfiles esqueléticos son los medios que podemos utilizar para discriminar el origen de estos lepóridos. En este artículo analizamos los lagomorfos de la Cueva Ambrosio (Almería) bajo esa premisa, y concluimos que en sus niveles correspondientes al Solutrense Medio, el Solutrense Superior y el Solutrense Superior Evolucionado se deben principalmente a la intervención humana. A pesar de esto, la evidencia de algunas trazas concretas, como marcas de diente y de pico, reflejan que en ciertas ocasiones algunos animales introdujeron presas al yacimiento. De modo que la cueva, aunque fue ocupada por el ser humano durante todas las estaciones, en realidad su habitación no fue constante ni permanente, permitiendo a otros predadores morar en la cavidad en momentos de desocupación.
Palabras clave: Solutrense. Conejos. Tafonomía. Procesos naturales.

------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 101-123
Antonio BLANCO GONZÁLEZ.
Tendencias del uso del suelo en el Valle Amblés (Ávila, España). Del Neolítico al Hierro Inicial / Land-use tendences in Amblés Valley (Ávila, Spain). From Neolithic to Early Iron Age

Este trabajo avanza una exploración preliminar, en clave diacrónica, de la explotación agropastoril del Valle Amblés (Ávila) desde los primeros grupos agrarios hasta la Edad del Hierro. Se ha elegido una unidad geográfica con un nivel aceptable de información arqueológica y complementariedad paisajística entre las ocupaciones del fondo de valle, de tradicional explotación agropastoril y las zonas serranas, de vocación pastoril y forestal. En ese marco de estudio se han estudiado los territorios de explotación de un centenar de sitios de carácter habitacional, clasificados según criterios estilísticos de cultura material, tratando de evaluar de forma cuantitativa la potencialidad agraria de los terrenos en su entorno. Usando modelos de coste-distancia en un Sistema de Información Geográfica (SIG) se han generado los polígonos correspondientes a media hora y una hora de marcha a pie desde cada yacimiento. Con ellos se han medido las superficies de los suelos clasificados según el sistema de evaluación del Mapa de Clases Agrológicas. Los resultados se describen mediante simples resúmenes numéricos y gráficos para ofrecer una lectura preliminar de los contrastes en el tiempo, advirtiéndose la parcialidad de una interpretación directa de los mismos, sin considerar otros factores locativos.
En todas las etapas queda clara la tendencia a explotar diferentes tipos de suelos, relacionada con el acceso a un amplio rango de recursos complementarios entre estas comunidades campesinas. Los principales cambios se acusan a comienzos de las Edades del Bronce y del Hierro, conforme con las discontinuidades manifiestas en otros aspectos del registro arqueológico. Se aprecia una relación significativa entre la importancia del acceso a las tierras óptimas para una agricultura primitiva y los momentos de mayor sequía. Los suelos que requieren mayores inversiones de trabajo en infraestructuras agrarias y tecnologías de laboreo más complejas alcanzaron un creciente interés entre las comunidades de la Edad del Hierro, en el contexto de la intensificación agraria.
Palabras clave: Análisis de territorios de explotación. Sistemas de Información Geográfica (SIG). Neolítico. Calcolítico. Edad del Bronce. Primera Edad del Hierro. Valle Amblés (Ávila).

-------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 125-137
Víctor JIMÉNEZ JÁIMEZ. 
El ciclo formativo del registro arqueológico. Una alternativa a la dicotomía deposicional/posdeposicional / The formative cycle of the archaeological record. An alternative to the depositional/post-depositional dichotomy

El interés de los investigadores peninsulares sobre la formación del registro arqueológico decreció considerablemente una vez que, en los años ochenta del pasado siglo, la influencia de la obra de L. Binford fue remitiendo y la Nueva Arqueología entró en decadencia. No obstante, la reflexión sobre los procesos de formación del registro arqueológico ha continuado hasta la actualidad, y de hecho ha ido progresivamente cobrando mayor importancia. Las últimas tendencias en este campo han insistido en la aplicación de lo que llamaremos el ciclo formativo del registro arqueológico, un esquema conceptual que viene siendo profusamente empleado en muchos estudios sobre formación del registro arqueológico, especialmente entre los seguidores de la Arqueología Conductual de M. Schiffer.
En efecto, sus últimas propuestas no usan las nociones de deposicional y posdeposicional, sino que asumen, con ligeras variaciones de unos autores a otros, un esquema biográfico que sitúa los procesos de formación del registro en una de estas tres fases: 1) ocupación/uso; 2) abandono; 3) posabandono. Dentro de este esquema, la denuncia a lo que se denomina Premisa Pompeya es una clave esencial. Desgraciadamente, y pese a su utilidad, este marco conceptual sigue siendo ignorado por los arqueólogos de la Península Ibérica. En el presente artículo definiremos el concepto, expondremos algunas de sus implicaciones, señalaremos el escaso eco que ha tenido en el ámbito académico peninsular y, finalmente, indicaremos las críticas que ha recibido desde las Arqueologías Posprocesuales. Como conclusión, afirmaremos su utilidad en la práctica arqueológica, aunque convenientemente matizada por los apuntes realizados por autores como Hodder o Moore. Como ejemplo de las posibilidades interpretativas que abre un esquema como el referido, en la última parte del texto se hará una breve exposición de la que actualmente es una de las nociones más de moda en la teoría de la formación del registro arqueológico: los procesos de abandono ritual.
Palabras clave: Registro arqueológico. Procesos deposicionales. Procesos posdeposicionales. Ciclo formativo. Premisa Pompeya. Abandono ritual.

---------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 139-149
F. J. GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE.
Los castros del occidente salmantino. Edad del Hierro y romanización / Hill-forts in the West of Salamanca. The Iron Age and romanization

La elevada concentración de castros en el occidente de la provincia de Salamanca plantea una serie de problemas interpretativos a los que la investigación no ha dado respuesta. En el trabajo se presenta una nueva línea interpretativa de este fenómeno, basada tanto en el análisis de los datos arqueológicos como en los literarios, que pretende superar los interrogantes que genera.
La propuesta plantea la posibilidad de que el fenómeno de concentración de castros en el occidente salmantino responda a un proceso enmarcado en una política generalizada, emanada de la conquista y pacificación de estas tierras por los ejércitos romanos.
Tomando como base un análisis comparativo de los datos arqueológicos de los castros orientales y sus correspondientes de los occidentales, unido a los datos aportados por la epigrafía y las referencias textuales, en concreto el ager per extremitatem mensura comprehensus, relatado por Frontino, así como los datos que sobre el proceso de conquista y pacificación nos proporcionan las fuentes literarias y que nos permiten intuir, a partir de acontecimientos como el de mons Herminius, la existencia de una política de reubicación de los habitantes de estas regiones y el consiguiente abandono de los poblados y castros originarios, se propone considerar el fenómeno como un proceso de concentración de poblaciones llevado a cabo por la potencia conquistadora con un doble objetivo: por una parte liberar suelo y tierras de la zona central, alejando a las poblaciones indígenas de las vías de comunicación y, por otra, ejercer un control más severo sobre esa población aun permitiéndoles un desarrollo autónomo.
Palabras clave: Edad del Hierro. Vettones. Castros. Murallas. Conquista. Romanización. Termini augustales. Organización territorial.

------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 151-162
Ana Belén MARÍN ARROYO y Miguel CISNEROS CUNCHILLOS
Consideraciones económicas sobre el oppidum de La Ulaña (Humada, Burgos): la explotación ganadera / The economic framework of La Ulaña oppidum (Humada, Burgos): the livestrock exploitation

El oppidum de La Ulaña, que tiene una extensión de 285 ha, es el mayor de los asentamientos de la Península Ibérica durante la Segunda Edad del Hierro. Los trabajos arqueológicos han puesto en evidencia un sistema defensivo que combina elementos naturales, como un gran foso de 301 ha, que rodea el yacimiento y que tiene una serie de muros que lo compartimentaban, limitando la circulación y el acceso a los recursos hídricos, y estructuras antrópicas, como una muralla en su lado Norte, el más accesible, y otra que corta el asentamiento en dos partes desiguales. Una serie de caminos entraban en él a través de portillas naturales, dejando expuestos a los visitantes frente a los pobladores. Las viviendas excavadas y los materiales exhumados lo relacionan, fundamentalmente, con la Meseta Norte y el Valle del Ebro. Asimismo, los datos arqueológicos indican un abandono, no necesariamente voluntario, en la segunda mitad del siglo I a. e. El estudio de los restos de macromamíferos encontrados en él muestra una economía basada, principalmente, en la explotación de ganado vacuno, seguida del aprovechamiento de ovicaprinos y suidos. Destaca, a pesar de la escasez de restos hallados, el consumo alimenticio de caballo. Las evidencias de caza han resultado mínimas, sólo representadas por jabalí. Esta información se contextualiza con el resto de los datos arqueológicos que, hasta la fecha, ha proporcionado el oppidum, con objeto de establecer un panorama de las actividades económicas realizadas en él durante la Segunda Edad del Hierro, haciéndose hincapié en los problemas de conservación de los materiales alterados por diversos procesos post-depósito.
Palabras clave: Segunda Edad del Hierro. Cántabros. Actividades económicas. Arqueozoología. Tafonomía. Materiales arqueológicos. Procesos post-depósito.

---------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 163-193
Sara Isabel NÚÑEZ HERNÁNDEZ
Conjuntos termales públicos en ciudades romanas de la cuenca del Duero / Public thermal buildings in Roman cities of the Duero basin

Este trabajo pretende realizar un estudio comparativo de los diferentes edificios termales localizados en distintas ciudades romanas del Valle del Duero (Aquae Flauiae, Bracara Augusta, Asturica Augusta, Clunia Sulpicia, Lancia, Termes, Tongobriga, Uxama Argaela). Se analiza su localización dentro del plano urbano, sus características, dimensiones, esquema de circulación, planta y estancias, fases constructivas, además de la cronología inicial y de fin de uso propuesta para cada una de estas construcciones.
De todas ellas, en los casos que ha sido posible, se han realizado tablas que muestran sus dimensiones, pormenorizadas por estancias y totales, dependiendo de las fases constructivas por las que pasa el complejo termal a lo largo del tiempo. Además, se acompaña cada ejemplar de diferentes planos, tanto de las termas en sus distintas fases como de la posición dentro del esquema urbano donde se ubican estos edificios o, en su caso, se indican las diversas hipótesis acerca de su posible localización exacta.
Realizamos un resumen somero de las diferentes características que destacan en cada una de las etapas constructivas de los edificios y, a partir de estos datos y de las investigaciones realizadas por distintos investigadores, se analiza la cronología propuesta para cada fase de las termas consideradas. Por otro lado, se estudian los esquemas de circulación de cada uno de los complejos, y se establecen similitudes y paralelos con cada uno de ellos.
Para terminar, en el apartado de conclusiones, se realizan comparaciones entre los edificios estudiados, mostrando analogías y diferencias entre ellos. Los distintos aspectos analizados son: esquema de circulación; existencia, o no, de palestra; extensión total de los complejos termales, o sólo de aquellas estancias conservadas en algunos casos peor conocidos; dimensiones por habitaciones; y cronología de los conjuntos termales. Acompañando a todo ello, se aporta una extensa bibliografía referente a las termas estudiadas en este artículo y a distintos temas tratados relacionados con los edificios y las ciudades donde se encuentran.
Palabras clave: Termas. Valle del Duero. Aquae Flauiae. Bracara Augusta. Asturica Augusta. Clunia Sulpicia. Lancia. Termes. Tongobriga. Uxama Argaela.

--------------------------------------------------------

VARIA

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 197-205
Rosa María SALVADOR MATEOS y José Antonio FERREIRA PEREIRA
Reflejos de la complejidad social del III al II milenio a.C. en el Alto Ribatejo portugués: “ídolos oculados” del Povoado da Fonte Quente (Tomar, Portugal) / Reflections on social complexity in the 3rd to 2nd millennium B. C. E. in the Portuguese “Alto Ribatejo”. “Eye idols” of the Povoado da Fonte Quente (Tomar, Portugal)

En este trabajo queremos exponer un avance de los primeros resultados sobre la intervención arqueológica llevada a cabo en el Povoado da Fonte Quente (Tomar, Portugal). El proceso de excavación reveló la falta de secuencias estratigráficas claras, sin embargo fue recuperado un destacado conjunto artefactual.
El estudio de este material ha posibilitado la identificación de un asentamiento habitacional con una ocupación continua desde mediados de la 2.ª mitad del III milenio a.C. hasta finales del III milenio a.C. e inicios del II milenio a.C., momento que coincide con el Campaniforme. La ocupación campaniforme aparece bien definida no sólo por los tipos cerámicos característicos sino también por la presencia de determinados artefactos de carácter ideotécnico: ídolos oculados.
Se facilita una aproximación a la temática de los oculados a través del análisis de estas representaciones en diferentes manifestaciones culturales del registro arqueológico desde finales del V milenio a.C. hasta el II milenio a.C. Estamos ante un “ideograma” definido e integrado en un código ideológico, en el que se identifican pautas de comportamiento propias de sistemas simbólicos. A través de las cuales podemos inferir su posible valor social, como símbolo integrante de un sistema comunalista de tipo parental, de tradición neolítica, resultado de un largo proceso de formación desde finales del V milenio a.C. hasta el inicio del II milenio a.C. Este sistema será desplazado con la aparición de nuevos elementos que surgen con el propósito de reforzar nuevas posiciones sociales, claves en los procesos de diferenciación y jerarquización social incipiente.
Finalmente, se pone de manifiesto la relevancia del yacimiento dentro del panorama intrarregional y suprarregional durante el III milenio a.C. e inicios del II milenio a.C, como uno de los focos interiores más avanzados del Calcolítico de la Estremadura, destacando su posible papel dinamizador en la proyección de determinados elementos de esta cultura.
Palabras clave: Calcolítico. Ídolos oculados. Povoado da Fonte Quente (Tomar, Portugal). III milenio a.C.- II milenio a.C.

--------------------------------------------------------

USAL - Zephyrus, LXII, julio-diciembre 2008, pp. 207-229
Margarida GENERA I MONELLS, Magdalena BARRIL VICENTE  y Jordi PEIRET I ESTRADA
Datos para una redefinición de la necrópolis de Mianes, Santa Bàrbara-Tortosa (Montsià-Baix Ebre, Tarragona) / Facts to re-define the Mianes necropolis, Santa Bàrbara-Tortosa (Montsià-Baix Ebre, Tarragona) position

Exponemos los resultados de las últimas investigaciones, efectuadas a mediados de los años ochenta, a raíz de los trabajos de revestimiento del canal de la orilla derecha del Ebro, en el paraje conocido a través de la bibliografía científica como la necrópolis ibérica de Mianes (Santa Bàrbara-Tortosa), Montsià-Baix Ebre, Tarragona.
A pesar de que se trató de una excavación de urgencia muy condicionada por las obras que habían originado la propia intervención, tuvimos la posibilidad de localizar algunos vestigios de hábitat, que atribuimos a las postrimerías de la Edad del Bronce-inicios de la del Hierro y también de estudiar un sector (que denominamos A) de la necrópolis ibérica de unos 4 m2 (4 x 1 m), donde aparecieron todos los materiales in situ concentrados en varios puntos que interpretamos como los restos de 4 sepulturas, una de ellas posiblemente doble, además de otros vestigios que habrían pertenecido a otras tumbas, pero en este caso ya totalmente destruidas.
En conclusión, estas últimas intervenciones nos han permitido comprobar, una vez más, la importancia de este yacimiento, que formaba parte de la misma zona investigada por los profesores F. Esteve Gálvez y J. Maluquer de Motes, que permaneció sin excavar durante los años setenta. También, nos ha resultado posible definir con mayor precisión los límites y cronología de las diferentes fases de ocupación del paraje, comprendidas entre el Bronce Final y la época medieval, períodos a los que atribuimos algunos vestigios, localizados superficialmente, y en un punto próximo a la torre de la Carrova, una villa romana, excavada recientemente. Esta continuidad ocupacional queda perfectamente justificada por su situación privilegiada en las orillas de la gran arteria fluvial del Ebro en las proximidades de su desembocadura en el Mediterráneo, rica en puntos acuíferos, tierras fértiles y otros recursos naturales que fueron explotados desde tiempos prehistóricos.
Palabras clave: Mianes. Época ibérica. Necrópolis. Ebro final. Últimas investigaciones.


RECENSIONES

Bosinski, Gerhard. Tierdarstellungen von Gönnersdorf. Nachträge zu Mammut und Pferd sowie die übrigen Tierdarstellungen
ESTEBAN ÁLVAREZ FERNÁNDEZ . . . . 231-233

Harris, W. H. (ed.). The Monetary Systems of the Greeks and Romans
CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO . . . .  234-237

Morín de Pablos, J. (ed.). La Investigación Arqueológica de la Época Visigoda en la Comunidad de Madrid. Zona arqueológica, 8. III vols. (I. Historiografía y territorio, II. La Ciudad y el campo y III. La cultura material).
SARAH DAHÍ ELENA . . . .  238-241




 



Patrocinio - Contacto - Aviso Legal - Política de cookies - Añadir revista - Taller de Autopublicación
© 2004-2024 a360grados.net - La ciencia, la cultura y la sociedad a través de nuestras revistas
Desarrollo Web ComercialStudio.com