Sumario: 
						 
						PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN 
Anales de Historia del Arte 
Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid 
Vol 22 (2012) Número Especial II                           ISSN: 0214-6452         
Más información / TEXTO COMPLETO  >>>   http://revistas.ucm.es/....         
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 UCM - Anales de Historia del Arte, Vol 22 (2012) Nº Especial II                   ( www.a360grados.net )  
 V Jornadas complutenses de Arte Medieval  711: El Arte entre la Hégira y el Califato Omeya de al-Andalus    
 S . U . M . A . R . I . O     
 Artículos   
Pour une étude globale de l’iconographie des omeyyades de Syrie et d’Espagne (VIII-XIe): le cas des calendriers et des thèmes agricoles Nadia Ali  ..... 9-26   
Arquitectura militar andalusí en Madrid capital: Nuevas perspectivas teóricas a raíz de las intervenciones arqueológicas de la plaza de Oriente y la plaza de la Armería (1999-2010) Esther Andréu Mediero, Verónica Paños Cubillo ..... 27-40   
Bronces zoomorfos islámicos en Italia Damiano Anedda ..... 41-55   
711/842. Siglo y medio de la cultura material de la España cristiana desde la invasión. Musulmanes y cristianos determinantes de una mistificación “históricocultural” que no cesa Isidro G. Bango Torviso ..... 57-90   
Entre importations orientales et pratiques locales, la musique en al-Andalus est-elle un art omeyyade? Alexandra Bill ..... 91-100   
A propósito del centenario del 711. Apuntes sobre método de la Arqueología de la Arquitectura Luis Caballero Zoreda ..... 101-130   
Madīnat al-Zahrā’ y la observación del tiempo: el renacer de la Antigüedad Clásica en la Córdoba del siglo X Susana Calvo Capilla ..... 131-160   
L’iconographie des monnaies transitionnelles d’al-Andalus Sébastien Gasc ..... 161-170   
El año 711: consecuencias tomadas como causas Emilio González Ferrín ..... 171-195   
El castillo y las fortificaciones de Calatayud: estado de la cuestión y secuencia constructiva Herbert González Zymla ..... 197-211   
¿Somos todos griegos…incluso en el exilio? Algunas reflexiones acerca de las “influencias bizantinas” en la plástica hispánica de la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media Iván Pablo López Pérez ..... 213-219   
La “orientalización ornamental” de la mal llamada «Arquitectura Mozárabe» en el reino astur-leonés (siglos VIII-X): ¿inercial o inducida? Artemio Manuel Martínez Tejera ..... 221-235   
De la fusión a la difusión en el arte de la Cordoba califal: la ampliación de al-Hakam II en la mezquita aljama Antonio Momplet Míguez ..... 237-258   
El 711 en la historiografía moderna y contemporánea (s. XVI-XIX) Martín Ríos Saloma ..... 259-264   
La producción textil en al-Andalus: origen y desarrollo Laura Rodríguez Peinado ..... 265-279   
Talleres estatales de marfil y dirección honorífica en al-Andalus en época del Califato. El caso de Durrī al-Sagīr Noelia Silva Santa -Cruz ..... 281-295   
Orientalismos’ y ‘entanglement’ cultural: estímulos y desenfoques historiográficos Alexandra Uscatescu, Juan Carlos Ruiz Souza ..... 297-308   
Reutilizando materiales en las construcciones de los siglos VII-X. ¿Una posibilidad o una necesidad? María de los Ángeles Utrero Agudo, Isaac Sastre de Diego ..... 309-323   
El Alcázar de Madīnat al-Zahrā’: permanencia y procesos de cambio Antonio Vallejo Triano ..... 325-344   
   |